CARLOS GONZÁLEZ SOSA


Los Señores de los Siete Tronos


sábado, 12 de diciembre de 2009

LOS SEGUIDORES DE LAS TIERRAS DE MEED ASALTAN EL CORTE INGLÉS






























Hola a todos. Quería darles las gracias por el eco que han hecho sobre la presentación del pasado día 3, en la que tuve la gran suerte de llenar la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Fue un acto muy emotivo, en el que me acompañó mi apreciado compañero de editorial, y autor de LA SOMBRA DE PRANTHAS, Rayco Cruz. Además, tuve la satisfacción de tener también a mi lado a Nicolás Guerra, escritor cuyos textos sobre la lengua han llegado a medio mundo, además de a manos de la Real Academia de la Lengua Española.

Adjunto algunas fotos, aunque aún me quedan muchas por recibir.

Nuevamente, gracias a todos por estar conmigo en un día tan especial.

sábado, 28 de noviembre de 2009

RECORDATORIO


Hola a todos. Vuelvo a escribir para recordarles que el próximo jueves, 3 de diciembre, se presenta la segunda entrega de LAS TIERRAS DE MEED. Tendrá lugar en El Corte Inglés de la calle Mesa y López, en la Sala Ámbito Cultural, a las 20 horas.

Algunos de ustedes habrán visto ya el libro en las librerías de la península. A Canarias aún no ha llegado, por lo que yo aún no lo tenido en mis manos. No se imaginan cuánto lo estoy deseando.

Un fuerte abrazo.

sábado, 21 de noviembre de 2009

TERRA INCOGNITA


La verdad es que cada día me sorprende más la editorial Mundos Épicos. Al margen de todos los éxitos que ha cosechado ya, esta vez se ha hecho con una joya del mundo literario: Terra Incognita, de nada menos que Kevin J. Anderson, uno de los autores de muchos de los libros de Dune, de Star Wars, de super-héroes como Batman o Superman, etc.

Vaya lujo compartir editorial con tan renombrando personaje.


Les facilito los datos y el enlace.


Saludos a todos.

jueves, 12 de noviembre de 2009


Hola a todos. En respuesta a las sugerencias de algunos lectores, aquí tienen la invitación para la presentación del libro. Espero verles por allí y poder charlar un rato con ustedes.

Un abrazo.

martes, 10 de noviembre de 2009

ÝLIORAN - SEGUNDA ENTREGA DE LAS TIERRAS DE MEED


Hola a todos. Hoy tengo el inmenso placer de comunicarles que ya es oficial el lanzamiento de la segunda parte de LAS TIERRAS DE MEED. El próximo día 20 de este mes saldrá a la venta, y poco más tarde, el 3 de diciembre, será la presentación en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en la calle Mesa y López, 15 -7ª planta, en Las Palmas de Gran Canaria, a las 20 horas.

Desde aquí quiero dar las gracias a Mundos Épicos por el magnífico trabajo que han hecho con mi manuscrito: le han dado vida. También quiero agradecer a Javier Charro la fachada del libro, una portada inmejorable.

Les dejo aquí el enlace a la página del libro.

Un abrazo a todos, y espero que lo disfruten tanto como yo disfruté escribiéndolo.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Athnecdotario Incoherente




Hola a todos. Hace tan sólo unos días tuve el placer de ser entrevistado por Athman, de Athnecdotario Incoherente, después de que mi querido amigo Rayco Cruz nos presentase. Fue una entrevista curiosa, sin duda, con preguntas muy bien planteadas . Desde aquí me gustaría agradecerle su interés por LAS TIERRAS DE MEED.



Les he copiado un extracto de la entrevista. Para aquellos que quieran seguir leyéndola, les facilito la dirección del blog en el que está publicada, así como del foro que modera Athman.

Gracias otra vez, Athman.
AI-¿Quien es en realidad Carlos Gonzalez Sosa?

CG-¿Quién sabe? Tal vez una persona con inquietudes, con ilusiones y con muchísma esperanza; un soñador despierto que siempre trata de tener sus sueños al alcance de la mano.
AI-¿De donde viene tu aficion a la escritura ?
CG-Creo que siempre he tenido esa inquietud. En el colegio me escondía en los internados (reservados exclusivamente a los internos), con un amigo gallego llamado Gago, y nos poníamos a escribir. Allí terminé mi primera novela. Y allí me pilló el Jefe de Estudios un buen día, lo que me supuso un fin de semana penado en el centro.
Poco más tarde me gané un Trivial Pursuit con un cuento que escribí en el mismo colegio.Cuando pasé al instituto tuve la gran suerte de tener a Nicolás Guerra como profesor de literatura, un hombre reconocido incluso por la Real Academia de la Lengua. Con él se intensificó esa afición.
AI-¿Que fue lo que te empujo a escribir 'Las tierras de Meed I. La Conquista de Oxit' ? ¿Porque este genero en particular? ¿Y cuando te planteaste en serio la posibilidad de ver tu relato publicado?
CG-Comencé a escribir LAS TIERRAS DE MEED porque cada vez que leía un libro imaginaba mis propios finales, lo cual no me dejaba disfrutar del libro al 100%. Desde que empecé a escribir ya me dejo llevar por los finales que otros crean en sus propios libros, y disfruto muchísimo de la lectura.¿Por qué este género? Pues porque es un género que me ha enamorado. Además, da muchísimas posibilidades de escritura, y me permite crear mi propio mundo, y compartirlo con otros.Cuando comencé a escribir LAS TIERRAS DE MEED aún no me planteaba la posibilidad de publicar. Sí es cierto que siempre estaba ahí, latente, ese sueño, aunque trataba de enterrarlo lo más profundo posible (quizás por el miedo a no conseguirlo). Por suerte, ese sueño se fue moviendo, se fue desenterrando, y afloró a la superficie. Coincidió con los primeros comentarios de las personas que habían leído el libro, unas críticas que arrojaron luz al proyecto y me animaban a lanzarme a la aventura.
AI-¿Tienes algun autor favorito? ¿Alguien a quien tengas como referente?
CG-Sí. Creo que todos lo tenemos, ¿no? El mío siempre ha sido Ende. La Historia Interminable fue el primer libro que me enganchó de verdad. Creo que aún sigo enganchado a él.
AI-¿Que hace Carlos Gonzalez cuando no escribe?

lunes, 26 de octubre de 2009

LAS TIERRAS DE MEED Libro II - Ýlioran


Hola a todos.
Hoy me han presentado un esbozo de la portada de ÝLIORAN, la segunda parte de LAS TIERRAS DE MEED. Creo que va a quedar fabulosa. Evoca una escena frenética del libro como sólo Charro consigue hacerlo (aunque con algunos matices que la diferencian del texto). Son estos unos momentos en los que, como me sucediera con la primera entrega, los nervios y la emoción están ya a flor de piel. Todos sabemos que una buena portada puede dar un buen empujón al libro, y creo que esta va a pegar muy fuerte. Una nueva medalla que pueden colgarse, aparte del ilustrador, mis entregados editores: David Velasco y Joaquín Martínez.

A ellos tres les doy las gracias.